hasta 3 cuotas sin interés con tarjetas bancarias con la app modo o 5% en un pago con getnet de Banco Santander

Descripción

KERTRAN ES UNA EMPRESA AUTORIZADA Y CERTIFICADA POR ANMAT PARA FABRICACIÓN DE EQUIPOS DE ELECROMEDICINA

 

Ondas Rusas

Electrocontractor de 4 canales

Marca Kertran

GARANTÍA OFICIAL ESCRITA DE 5 AÑOS

 

INTRODUCCION

A partir del conocimiento de los efectos de los impulsos eléctricos en la contracción muscular se han desarrollado generadores de ondas eléctricas para producir estas contracciones de manera involuntaria.

El equipo ONDAS RUSAS es un generador de una forma especial de impulsos eléctricos para ser aplicado en tratamientos estéticos. Con este tipo de estimulación se logran importantes resultados en la tonificación y desarrollo muscular y también en la estética para obtener mayor firmeza en la piel debido a los efectos modeladores asociados con la actividad muscular.

 

Los impulsos eléctricos producidos por el generador ONDAS RUSAS son transmitidos por medio de juego de cables a electrodos para producir la contracción del músculo que se encuentra debajo de la piel sobre la que están aplicados. De este modo los músculos se contraen rítmicamente de acuerdo con los ciclos de estímulos eléctricos.

Las ondas rusas son trenes de pulsos eléctricos (ráfagas) de frecuencia de 2500 ciclos por segundo y 10 milisegundos de duración separados entre sí por 10, 20 o 30 milisegundos según la selección efectuada con la llave RAFAGAS (de 3 posiciones: 10-20-30 milisegundos).

 

Las ondas recién descritas están moduladas en forma de CICLO repetitivo con tiempos regulables de 4 etapas:

1- RAMPA de subida

2- CONTRACCION

3- RAMPA de bajada

4- RELAJACION

 

Descripción:

• RAMPA de subida: tiempo en que sube la intensidad del estímulo al inicio del CICLO hasta llegar al nivel ajustable entre de 0,2 a 2 seg.

• CONTRACCION: tiempo en que se mantienen el estímulo al nivel regulado de 2 a 20 seg.

• RAMPA de bajada (de igual duración que la RAMPA de subida): ajustable la intensidad del estímulo disminuye hasta anularse 0,2 a 2 seg.

• RELAJACION: tiempo durante el cual no hay estímulo ajustable de 2 a 20 seg.

 

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO

• ENCENDIDO: Llave tecla para dar alimentación eléctrica al equipo o apagado (acompañado por una señal sonora.

 

• RAFAGAS: Llave de 3 posiciones

• Llave a la izquierda

• Llave en el centro

• Llave a la derecha:

 

• SECUENCIA: Llave de 3 posiciones para seleccionar secuencias de salidas:

• Llave a la izquierda: Simultáneas las 4 salidas.

• Llave en el centro: Sucesivas por pares: < 1 + 2> y luego <3 + 4> y repite.

• Llave a la derecha: Sucesivas: 1, luego 2, luego 3, luego 4, y repite.

 

• RAMPA: Perilla para ajustar el tiempo de RAMPA de 0,2 a 2 segundos.

 

• CONTRACCIÓN: Perilla para ajustar el tiempo de CONTRACCIÓN de 2 a 20 segundos

 

• RELAJACIÓN: Perilla para ajustar el tiempo de RELAJACIÓN de 2 a 20 segundos

 

• INDICADORES LUMINOSOS: Asociados a cada salida hay un indicador luminoso

• Apagado: la salida es nula

• Titila verde: RAMPA creciente

• Verde: CONTRACCION

• Titila rojo: RAMPA decreciente

• Rojo: RELAJACION

 

• PERILLAS 1,2, 3, 4: Perillas de control de nivel de salida ce 0 a 100%

 

• FICHAS DE CONEXIÓN DE ELECTRODOS: 4 fichas de conexión para los cables de los electrodos (asociadas a las 4 perillas de control de nivel de salida)

 

• TIEMPO: Perilla para ajustar el tiempo de actividad de 1 a 45 minutos

 

• SI/NO: pulsador para arrancar la actividad, o detenerla manualmente antes de transcurrido el TIEMPO seleccionado (acompañado por señal sonora).

 

MODO DE EMPLEO

Ubicar el equipo en un lugar seguro para que no sea arrastrado involuntariamente por los cables de los electrodos durante su uso. Enchufar el equipo a la línea eléctrica. Colocar todas las perillas de control de nivel de salida al mínimo.

Encender el equipo mediante la tecla ENCENDIDO

Seleccionar los modos de operación RAFAGAS, SECUENCIA y ajustar las perillas TIEMPO, RAMPA, CONTRACCION, RELAJACION en los valores que se desee utilizar teniendo en cuenta que dichos valores pueden ser modificados en cualquier momento.

Se colocan los electrodos que se van a utilizar y se conectan a las fichas correspondientes (ver PREPARACION DE LOS ELECTRODOS).

 

Se inicia la actividad presionando el pulsador SI / NO (lo acompaña una señal sonora), girando la perilla se selecciona el tiempo deseado hasta un máximo de 45 minutos

Se ajusta el nivel de intensidad para cada salida mientras el indicador luminoso de la misma esté en verde continuo.

La actividad se detendrá después de transcurrido el TIEMPO seleccionado (lo acompaña una señal sonora)

 

PREPARACION DE LOS ELECTRODOS

Se conectan 2 electrodos de goma conductora a un juego de cables.

Se cubren los electrodos de goma conductora con paños húmedos o gel conductor y se fijan los mismos sobre el músculo con el paño o bien con gel conductivo contra la piel (se puede utilizar cinta adhesiva o las bandas elásticas provistas para este fin).

Se enchufa la ficha de conexión de juego de cables a una salida del equipo.

Se repite el procedimiento con los demás electrodos que se deseen utilizar.

El equipo permite utilizar simultáneamente un máximo de 4 pares de electrodos.

Tener en cuenta el orden de conexión de las salidas, que es importante para utilizar modos secuenciales de

aplicación.

En las primeras sesiones con este tipo de estimulación conviene intercalar períodos de descanso para no fatigar excesivamente los músculos.

 

CARACTERISTICAS ESPECIALES

El equipo esta diseñado para monitorear constantemente todos los controles accesibles al usuario, los que pueden ser modificados por él en cualquier momento.

Las modificaciones en los ajustes durante la actividad producirán los siguientes efectos:

• TIEMPO: durante la actividad se puede extender la duración del mismo, pero si se lo disminuye a un valor inferior al tiempo ya utilizado, la actividad se detendrá.

• SECUENCIA: se completará el ciclo en que está funcionando respetando la nueva selección (se iniciará dicha secuencia en la etapa relajación para prevenir al usuario que salida se activará)

• RAFAGAS: pasará a operar con la nueva modalidad en la siguiente ráfaga, lo cual a los efectos prácticos se puede considerar como de inmediato.

• RAMPA: se alterará su duración dependiendo del sentido de ajuste. Cuando los tiempos de RAMPA son muy breves puede no apreciarse que el indicador uminoso titile.

• CONTRACCION: modificarlo durante la contracción producirá un pasaje a la RAMPA decreciente si se selecciona un valor inferior al tiempo ya transcurrido de contracción o bien se extenderá hasta el nuevo tiempo seleccionado en caso de ser este último más largo.

• RELAJACION: modificarlo durante el tiempo de relajación producirá un pasaje al siguiente CICLO si se selecciona un valor inferior al tiempo ya transcurrido de relajación, pero se extenderá hasta el nuevo tiempo seleccionado en caso de ser este último más largo.

Se puede detener la actividad del equipo pulsando SI/NO o apagando el equipo con la llave ENCENDIDO.

El inicio y la finalización de actividad están acompañados por señales sonoras.

 

RECOMENDACIONES

Para iniciar la aplicación de los estímulos de ondas rusas se deben colocar todas las perillas de salida al mínimo. Se colocan todos los juegos de electrodos que se desean utilizar en las posiciones apropiadas y se enchufan las fichas correspondientes a las salidas del equipo.

Efectuar todos los ajustes de intensidad de las salidas durante la actividad del mismo. ATENCION: los ajustes de cada salida deben efectuarse solamente mientras el LED correspondiente esté en verde continuo.

Un método práctico de operación consiste en disponer los ajustes de la siguiente manera: RAFAGAS en la posición 10 milisegundos (izquierda)

 

SECUENCIA en la posición 1 2 3 4 (izquierda) simultaneas las cuatro salidas

RAMPAS al máximo (2 segundos)

CONTRACCIÓN al mínimo (2 segundos)

RELAJACIÓN al mínimo (2 segundos)

A continuación se ajusta la perilla de tiempo para la duración que se desea utilizar

 

Se presiona el botón SI / NO y se escuchará una señal sonora al tiempo que se iluminarán todos los LED indicadores de salida.

Se ajusta la intensidad de la salida cuando los LED están en verde continuo. MODIFICAR LA INTENSIDAD DE LA SALIDA FUERA DE ESTE MOMENTO PROVOCARÁ UNA INTENSIDAD IMPREVISIBLE AL ACTIVARSE LAS SALIDAS.

Una vez ajustados los niveles de intensidad de todas las salidas utilizadas, se ajustan las llaves de RAFAGAS Y SECUENCIAS y también las perillas de RAMPA, CONTRACCIÓN Y RELAJACIÓN según la necesidad.

En las primeras sesiones con este tipo de estimulación conviene intercalar períodos de descanso para no fatigar los músculos.(por ej. 6 a 8 minutos de actividad y 3 minutos de descanso, repitiendo este esquema hasta lograr tolerar períodos más extensos).

 

SIMBOLOGIA

Los símbolos que se encuentran en el presente Manual del Usuario significan:

Uso intermitente : int: 30 min/10min

Consultar los documentos de acompañamiento.

Aparato para uso interior.

 

CARACTERISTICAS TECNICAS DEL EQUIPO

Equipo no apto para uso médico

Alimentación 220VAC 50/60 ciclos

Consumo máximo: 20W

Tensión eléctrica máxima de salida: 100V

Equipo para uso interior, no apto para uso a la intemperie.

 

ACCESORIOS PROVISTOS CON EL EQUIPO

4- Cables con ficha y conector

4- Electrodos conductores de 1D0 mm de diámetro.

4- Electrodos conductores de 50 mm de diámetro.

4- Bandas elásticas

1- Manual del Usuario con garantía

 

CONSEJOS DE SEGURIDAD

IMPORTANTE

Este producto ha sido fabricado y probado pensando en su seguridad. Sin embargo, el uso incorrecto puede resultar en electrocución o riesgo de incendio.

 

Observar las precauciones sencillas indicadas en esta sección del manual del usuario puede ayudarle a obtener muchos años de uso y operación segura.

 

1. LEALAS INSTRUCCIONES

Todas las instrucciones de operación y seguridad deben leerse antes de operar este equipo.

2. ACCESORIOS

Utilice solamente los accesorios recomendados por el fabricante para evitar peligros y/o daños al profesional o

al equipo.

3. LIMPIEZA

Desconecte el equipo del tomacorriente antes de limpiarlo.

Use un paño seco o ligeramente humedecido para limpiarlo.

No utilice limpiadores líquidos o en aerosol.

4. APARATO CLASE I

Los aparatos de Clase I, están provistos con fichas de tres espigas planas con toma a tierra para aumentar su seguridad. No la elimine colocando un adaptador o reemplazando la ficha por otra de dos espigas.

Para su seguridad su instalación eléctrica debe estar provista de conductor de tierra. De no ser así, realice la adecuación con personal especializado.

Use sólo el cable y ficha provistos con el equipo.

5. SERVICIO TÉCNICO

No intente dar servicio a este producto usted mismo, abriendo o retirando las cubiertas, puede exponerse a voltajes peligrosos u otros riesgos.

Solicite servicio técnico a personal calificado autorizado por la fábrica.

6. DAÑOS QUE REQUIEREN SERVICIO TÉCNICO

Desenchufe este producto del tomacorriente y solicite servicio a personal calificado bajo las siguientes condi¬ciones:

a) si el cable de alimentación o enchufe esta dañado.

b) si se ha derramado liquido dentro del equipo.

c) si el equipo ha sido expuesto a la lluvia o agua.

d) si el equipo no funciona normalmente al seguir las instrucciones de operación indicadas en el manual.

e) si el equipo se ha caído o el gabinete ha sido dañado.

f) cuando el equipo muestre funcionamiento anormal.

7. PROTECCION DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN

Tenga especial cuidado de no retorcer el cable cuando lo arrolla: comience a hacerlo desde un punto próximo a la salida del mismo del equipo

El cable de alimentación debe ser colocado de manera que no sea pisado al caminar, o cortado por objetos a su alrededor, prestando especial atención a la ficha del cable, al tomacorriente y al punto de donde sale del equipo.

8. CALOR

El equipo debe ser ubicado lejos de fuentes de calor como radiadores, estufas, cocinas u otros productos que produzcan calor intenso.

Electroestimulador 8 Electrodos Ondas Rusas

$104.032,00
1 en stock
¡No te lo pierdas, es el último!
Electroestimulador 8 Electrodos Ondas Rusas $104.032,00
Entregas para el CP:

¡Genial! Tenés envío gratis Envío gratis superando los Medios de envío

  • SHOWROOM DISANZO Cañada de gomez 610 Hurlingham gran Buenos Aires horario lunes a viernes 11:30 a 13:30 o de 16 a 17hs sábado de 11:30 a 13:30

    Gratis

Descripción

KERTRAN ES UNA EMPRESA AUTORIZADA Y CERTIFICADA POR ANMAT PARA FABRICACIÓN DE EQUIPOS DE ELECROMEDICINA

 

Ondas Rusas

Electrocontractor de 4 canales

Marca Kertran

GARANTÍA OFICIAL ESCRITA DE 5 AÑOS

 

INTRODUCCION

A partir del conocimiento de los efectos de los impulsos eléctricos en la contracción muscular se han desarrollado generadores de ondas eléctricas para producir estas contracciones de manera involuntaria.

El equipo ONDAS RUSAS es un generador de una forma especial de impulsos eléctricos para ser aplicado en tratamientos estéticos. Con este tipo de estimulación se logran importantes resultados en la tonificación y desarrollo muscular y también en la estética para obtener mayor firmeza en la piel debido a los efectos modeladores asociados con la actividad muscular.

 

Los impulsos eléctricos producidos por el generador ONDAS RUSAS son transmitidos por medio de juego de cables a electrodos para producir la contracción del músculo que se encuentra debajo de la piel sobre la que están aplicados. De este modo los músculos se contraen rítmicamente de acuerdo con los ciclos de estímulos eléctricos.

Las ondas rusas son trenes de pulsos eléctricos (ráfagas) de frecuencia de 2500 ciclos por segundo y 10 milisegundos de duración separados entre sí por 10, 20 o 30 milisegundos según la selección efectuada con la llave RAFAGAS (de 3 posiciones: 10-20-30 milisegundos).

 

Las ondas recién descritas están moduladas en forma de CICLO repetitivo con tiempos regulables de 4 etapas:

1- RAMPA de subida

2- CONTRACCION

3- RAMPA de bajada

4- RELAJACION

 

Descripción:

• RAMPA de subida: tiempo en que sube la intensidad del estímulo al inicio del CICLO hasta llegar al nivel ajustable entre de 0,2 a 2 seg.

• CONTRACCION: tiempo en que se mantienen el estímulo al nivel regulado de 2 a 20 seg.

• RAMPA de bajada (de igual duración que la RAMPA de subida): ajustable la intensidad del estímulo disminuye hasta anularse 0,2 a 2 seg.

• RELAJACION: tiempo durante el cual no hay estímulo ajustable de 2 a 20 seg.

 

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO

• ENCENDIDO: Llave tecla para dar alimentación eléctrica al equipo o apagado (acompañado por una señal sonora.

 

• RAFAGAS: Llave de 3 posiciones

• Llave a la izquierda

• Llave en el centro

• Llave a la derecha:

 

• SECUENCIA: Llave de 3 posiciones para seleccionar secuencias de salidas:

• Llave a la izquierda: Simultáneas las 4 salidas.

• Llave en el centro: Sucesivas por pares: < 1 + 2> y luego <3 + 4> y repite.

• Llave a la derecha: Sucesivas: 1, luego 2, luego 3, luego 4, y repite.

 

• RAMPA: Perilla para ajustar el tiempo de RAMPA de 0,2 a 2 segundos.

 

• CONTRACCIÓN: Perilla para ajustar el tiempo de CONTRACCIÓN de 2 a 20 segundos

 

• RELAJACIÓN: Perilla para ajustar el tiempo de RELAJACIÓN de 2 a 20 segundos

 

• INDICADORES LUMINOSOS: Asociados a cada salida hay un indicador luminoso

• Apagado: la salida es nula

• Titila verde: RAMPA creciente

• Verde: CONTRACCION

• Titila rojo: RAMPA decreciente

• Rojo: RELAJACION

 

• PERILLAS 1,2, 3, 4: Perillas de control de nivel de salida ce 0 a 100%

 

• FICHAS DE CONEXIÓN DE ELECTRODOS: 4 fichas de conexión para los cables de los electrodos (asociadas a las 4 perillas de control de nivel de salida)

 

• TIEMPO: Perilla para ajustar el tiempo de actividad de 1 a 45 minutos

 

• SI/NO: pulsador para arrancar la actividad, o detenerla manualmente antes de transcurrido el TIEMPO seleccionado (acompañado por señal sonora).

 

MODO DE EMPLEO

Ubicar el equipo en un lugar seguro para que no sea arrastrado involuntariamente por los cables de los electrodos durante su uso. Enchufar el equipo a la línea eléctrica. Colocar todas las perillas de control de nivel de salida al mínimo.

Encender el equipo mediante la tecla ENCENDIDO

Seleccionar los modos de operación RAFAGAS, SECUENCIA y ajustar las perillas TIEMPO, RAMPA, CONTRACCION, RELAJACION en los valores que se desee utilizar teniendo en cuenta que dichos valores pueden ser modificados en cualquier momento.

Se colocan los electrodos que se van a utilizar y se conectan a las fichas correspondientes (ver PREPARACION DE LOS ELECTRODOS).

 

Se inicia la actividad presionando el pulsador SI / NO (lo acompaña una señal sonora), girando la perilla se selecciona el tiempo deseado hasta un máximo de 45 minutos

Se ajusta el nivel de intensidad para cada salida mientras el indicador luminoso de la misma esté en verde continuo.

La actividad se detendrá después de transcurrido el TIEMPO seleccionado (lo acompaña una señal sonora)

 

PREPARACION DE LOS ELECTRODOS

Se conectan 2 electrodos de goma conductora a un juego de cables.

Se cubren los electrodos de goma conductora con paños húmedos o gel conductor y se fijan los mismos sobre el músculo con el paño o bien con gel conductivo contra la piel (se puede utilizar cinta adhesiva o las bandas elásticas provistas para este fin).

Se enchufa la ficha de conexión de juego de cables a una salida del equipo.

Se repite el procedimiento con los demás electrodos que se deseen utilizar.

El equipo permite utilizar simultáneamente un máximo de 4 pares de electrodos.

Tener en cuenta el orden de conexión de las salidas, que es importante para utilizar modos secuenciales de

aplicación.

En las primeras sesiones con este tipo de estimulación conviene intercalar períodos de descanso para no fatigar excesivamente los músculos.

 

CARACTERISTICAS ESPECIALES

El equipo esta diseñado para monitorear constantemente todos los controles accesibles al usuario, los que pueden ser modificados por él en cualquier momento.

Las modificaciones en los ajustes durante la actividad producirán los siguientes efectos:

• TIEMPO: durante la actividad se puede extender la duración del mismo, pero si se lo disminuye a un valor inferior al tiempo ya utilizado, la actividad se detendrá.

• SECUENCIA: se completará el ciclo en que está funcionando respetando la nueva selección (se iniciará dicha secuencia en la etapa relajación para prevenir al usuario que salida se activará)

• RAFAGAS: pasará a operar con la nueva modalidad en la siguiente ráfaga, lo cual a los efectos prácticos se puede considerar como de inmediato.

• RAMPA: se alterará su duración dependiendo del sentido de ajuste. Cuando los tiempos de RAMPA son muy breves puede no apreciarse que el indicador uminoso titile.

• CONTRACCION: modificarlo durante la contracción producirá un pasaje a la RAMPA decreciente si se selecciona un valor inferior al tiempo ya transcurrido de contracción o bien se extenderá hasta el nuevo tiempo seleccionado en caso de ser este último más largo.

• RELAJACION: modificarlo durante el tiempo de relajación producirá un pasaje al siguiente CICLO si se selecciona un valor inferior al tiempo ya transcurrido de relajación, pero se extenderá hasta el nuevo tiempo seleccionado en caso de ser este último más largo.

Se puede detener la actividad del equipo pulsando SI/NO o apagando el equipo con la llave ENCENDIDO.

El inicio y la finalización de actividad están acompañados por señales sonoras.

 

RECOMENDACIONES

Para iniciar la aplicación de los estímulos de ondas rusas se deben colocar todas las perillas de salida al mínimo. Se colocan todos los juegos de electrodos que se desean utilizar en las posiciones apropiadas y se enchufan las fichas correspondientes a las salidas del equipo.

Efectuar todos los ajustes de intensidad de las salidas durante la actividad del mismo. ATENCION: los ajustes de cada salida deben efectuarse solamente mientras el LED correspondiente esté en verde continuo.

Un método práctico de operación consiste en disponer los ajustes de la siguiente manera: RAFAGAS en la posición 10 milisegundos (izquierda)

 

SECUENCIA en la posición 1 2 3 4 (izquierda) simultaneas las cuatro salidas

RAMPAS al máximo (2 segundos)

CONTRACCIÓN al mínimo (2 segundos)

RELAJACIÓN al mínimo (2 segundos)

A continuación se ajusta la perilla de tiempo para la duración que se desea utilizar

 

Se presiona el botón SI / NO y se escuchará una señal sonora al tiempo que se iluminarán todos los LED indicadores de salida.

Se ajusta la intensidad de la salida cuando los LED están en verde continuo. MODIFICAR LA INTENSIDAD DE LA SALIDA FUERA DE ESTE MOMENTO PROVOCARÁ UNA INTENSIDAD IMPREVISIBLE AL ACTIVARSE LAS SALIDAS.

Una vez ajustados los niveles de intensidad de todas las salidas utilizadas, se ajustan las llaves de RAFAGAS Y SECUENCIAS y también las perillas de RAMPA, CONTRACCIÓN Y RELAJACIÓN según la necesidad.

En las primeras sesiones con este tipo de estimulación conviene intercalar períodos de descanso para no fatigar los músculos.(por ej. 6 a 8 minutos de actividad y 3 minutos de descanso, repitiendo este esquema hasta lograr tolerar períodos más extensos).

 

SIMBOLOGIA

Los símbolos que se encuentran en el presente Manual del Usuario significan:

Uso intermitente : int: 30 min/10min

Consultar los documentos de acompañamiento.

Aparato para uso interior.

 

CARACTERISTICAS TECNICAS DEL EQUIPO

Equipo no apto para uso médico

Alimentación 220VAC 50/60 ciclos

Consumo máximo: 20W

Tensión eléctrica máxima de salida: 100V

Equipo para uso interior, no apto para uso a la intemperie.

 

ACCESORIOS PROVISTOS CON EL EQUIPO

4- Cables con ficha y conector

4- Electrodos conductores de 1D0 mm de diámetro.

4- Electrodos conductores de 50 mm de diámetro.

4- Bandas elásticas

1- Manual del Usuario con garantía

 

CONSEJOS DE SEGURIDAD

IMPORTANTE

Este producto ha sido fabricado y probado pensando en su seguridad. Sin embargo, el uso incorrecto puede resultar en electrocución o riesgo de incendio.

 

Observar las precauciones sencillas indicadas en esta sección del manual del usuario puede ayudarle a obtener muchos años de uso y operación segura.

 

1. LEALAS INSTRUCCIONES

Todas las instrucciones de operación y seguridad deben leerse antes de operar este equipo.

2. ACCESORIOS

Utilice solamente los accesorios recomendados por el fabricante para evitar peligros y/o daños al profesional o

al equipo.

3. LIMPIEZA

Desconecte el equipo del tomacorriente antes de limpiarlo.

Use un paño seco o ligeramente humedecido para limpiarlo.

No utilice limpiadores líquidos o en aerosol.

4. APARATO CLASE I

Los aparatos de Clase I, están provistos con fichas de tres espigas planas con toma a tierra para aumentar su seguridad. No la elimine colocando un adaptador o reemplazando la ficha por otra de dos espigas.

Para su seguridad su instalación eléctrica debe estar provista de conductor de tierra. De no ser así, realice la adecuación con personal especializado.

Use sólo el cable y ficha provistos con el equipo.

5. SERVICIO TÉCNICO

No intente dar servicio a este producto usted mismo, abriendo o retirando las cubiertas, puede exponerse a voltajes peligrosos u otros riesgos.

Solicite servicio técnico a personal calificado autorizado por la fábrica.

6. DAÑOS QUE REQUIEREN SERVICIO TÉCNICO

Desenchufe este producto del tomacorriente y solicite servicio a personal calificado bajo las siguientes condi¬ciones:

a) si el cable de alimentación o enchufe esta dañado.

b) si se ha derramado liquido dentro del equipo.

c) si el equipo ha sido expuesto a la lluvia o agua.

d) si el equipo no funciona normalmente al seguir las instrucciones de operación indicadas en el manual.

e) si el equipo se ha caído o el gabinete ha sido dañado.

f) cuando el equipo muestre funcionamiento anormal.

7. PROTECCION DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN

Tenga especial cuidado de no retorcer el cable cuando lo arrolla: comience a hacerlo desde un punto próximo a la salida del mismo del equipo

El cable de alimentación debe ser colocado de manera que no sea pisado al caminar, o cortado por objetos a su alrededor, prestando especial atención a la ficha del cable, al tomacorriente y al punto de donde sale del equipo.

8. CALOR

El equipo debe ser ubicado lejos de fuentes de calor como radiadores, estufas, cocinas u otros productos que produzcan calor intenso.